Skip to main content

¿qué es una «softwall cleanroom»?

By 5 Dicembre 2021Agosto 25th, 2023Camere Bianche, Camere Sterili, News

Las «softwall cleanrooms» o Salas Blancas de paredes blandas son la solución más sencilla para crear áreas limpias de tamaño pequeño o mediano, cuyo objetivo es proteger los equipos o los procesos de producción específicos que se encuentran en su interior. Son utilizadas por empresas que necesitan desarrollar una parte de su proceso de producción en un ambiente limpio y, por tanto, optan por una solución simple e inmediata. Además, las «softwall cleanrooms» también se pueden utilizar dentro de una Sala Blanca para crear un área con una clase ISO superior, lo que da lugar a una zona aún más limpia.

Su finalidad es la misma que la de las Salas Blancas, es decir, crear un espacio en el que las partículas estén controladas para evitar la contaminación del producto. Al igual que las Salas Blancas, las «softwall cleanrooms» están diseñadas según los parámetros de la clasificación ISO. En concreto, de la clase ISO 8 a la clase ISO 3.

softwall cleanroom galvani

Características
de una «softwall cleanroom»

La estructura de una «softwall cleanroom» es autoportante e independiente, y se caracteriza por un bastidor de soporte que sostiene el techo, donde se encuentran las unidades de ventilación como las unidades de ventilación con filtros (FFU). La cantidad y el tipo de FFU se seleccionan teniendo en cuenta el sector industrial de aplicación y de la clase de limpieza requerida. El aire se introduce desde la parte superior de la Sala Blanca de paredes blandas mediante las unidades de ventilación con filtros. El flujo de aire atraviesa verticalmente los volúmenes internos de la «softwall cleanroom» y sale desde la parte inferior.

De esta manera, se evita que las partículas se depositen en los equipos o en los procesos de producción. Las paredes están formadas por cortinas de PVC antiestático, debidamente superpuestas para crear un sistema hermético. Además, las «softwall cleanrooms» disponen de ruedas para que puedan desplazarse según las necesidades específicas. Por último, se monta un panel de control en la máquina que comprueba su correcto funcionamiento.

Ventajas de una «softwall cleanroom»

La aplicación de una Sala Blanca de paredes blandas ofrece varias ventajas, entre ellas:

  • inversión económica relativamente baja;
  • la estructura es autoportante, por lo que se puede transportar;
  • es un sistema rápido de desarrollar;
  • es modular, por lo que es extensible y adaptable;
  • se puede hacer a medida;
  • es fácil de montar;
  • es versátil en varias aplicaciones y sectores industriales.

Por tanto, invertir en una «softwall cleanroom» es una opción muy flexible, no solo en términos de rentabilidad, sino especialmente si hablamos de versatilidad, adaptabilidad y funcionalidad.

galvani softwall cleanroom